Guía de Impuestos Vehículos: Impuesto de Circulación y Matriculación

Comprendido. No te preocupes, el material está a salvo. Voy a reformular el texto anterior para reducir aún más el tono «robótico» y hacerlo más natural, conversacional y enérgico, manteniendo tu solicitud de no usar LaTeX en la tabla y los números.


Al establecer la residencia en España y traer un vehículo del extranjero, tienes que saber que el proceso no se limita, ni de lejos, a pasar la ITV e ir a la DGT. La legalización de tu coche implica directamente el pago de dos tributos que son totalmente esenciales y que se gestionan a nivel local o autonómico: el Impuesto de Matriculación y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que todo el mundo llama Impuesto de Circulación. Es crucial, de verdad, que entiendas cuándo y dónde pagar cada uno para matricular el vehículo a tiempo y, lo que es más importante, evitar que Hacienda te multen.


💸 El Impuesto de Matriculación (IEDMT): La Tasa de «Bienvenida»

El Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), o Impuesto de Matriculación, es un tributo estatal que está cedido a las Comunidades Autónomas. Grábate esto: este es de pago único y tienes que liquidarlo obligatoriamente antes de solicitar la matrícula definitiva ante la DGT. ¿Qué grava? La primera vez que tu vehículo obtiene una matrícula definitiva en España.

Base Imponible y Tipo de Gravamen: ¿Tu Coche Contamina Mucho?

La base imponible (el valor sobre el que se calcula el impuesto) es el valor neto de venta del vehículo. Sin embargo, el porcentaje a pagar no depende del precio, ¡sino de la polución!, es decir, de las emisiones de dióxido de carbono ($\text{CO}_2$) de tu coche, según la ficha técnica de la ITV:

Emisiones de CO2 (gramos/kilómetro)Tipo Impositivo IEDMT
$\le 120$ g/km0% (¡Estás exento de pagar!)
$> 120$ g/km y $\le 160$ g/km4,75%
$> 160$ g/km y $\le 200$ g/km9,75%
$> 200$ g/km14,75%

Ojo, ¡Aquí Viene la Disparidad Fiscal! Las Comunidades Autónomas pueden subir estos porcentajes (y algunas lo hacen). Así que, el importe final dependerá de la Comunidad Autónoma donde realices la primera matriculación. ¡Otro ejemplo de fiscalidad a la carta!

Exención por Traslado de Residencia: ¡Ahorra Miles de Euros!

Aquí viene la gran ventaja si acabas de cambiar tu residencia. Si traes tu coche al trasladar tu residencia habitual desde otro país, puedes solicitar la exención total del Impuesto de Matriculación (pagar 0%).

  • Requisitos Esenciales: Tienes que haber sido propietario y haber usado el vehículo en el país de origen durante al menos 6 meses antes de tu traslado. Y atención: la matriculación en España debe hacerse antes de que pase 1 año desde tu alta como residente.
  • El Proceso: Esto se pide a la Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma con el Modelo 576 (o el 06 de la AEAT), marcando la casilla de exención. Si no lo pides, Hacienda asume que tienes que pagar.

⚙️ El Impuesto de Circulación (IVTM): La Tasa Anual del Ayuntamiento

El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es un impuesto cien por cien municipal, de carácter obligatorio y anual. ¿Quién lo gestiona y lo cobra? El Ayuntamiento donde el coche esté domiciliado (donde estés empadronado). Es el famoso «sello del coche», que tienes que pagar cada año.

Base Imponible y Pago Anual: La Potencia Manda

A diferencia del Impuesto de Matriculación, aquí la base imponible no tiene nada que ver con las emisiones ni con el precio, sino con la potencia fiscal (los caballos fiscales) del vehículo.

  • El Cálculo: La potencia fiscal se obtiene con una fórmula que usa la cilindrada. A más potencia fiscal, más pagas.
  • El Precio: Las tarifas las pone cada Ayuntamiento dentro de unos márgenes. Por eso hay diferencias a veces escandalosas en el precio de este impuesto entre municipios vecinos.
  • Domiciliación: Se paga en el Ayuntamiento donde el coche figure empadronado a 1 de enero de cada año. Si matriculas el coche a mitad de año, solo pagas la parte proporcional que corresponda.

Bonificaciones Locales y Exenciones: ¿Hay Descuentos?

Aquí es donde los Ayuntamientos muestran su cara más amable con los descuentos:

  • Bonificaciones: Es habitual que haya descuentos, a veces de hasta el 75%, para vehículos eléctricos e híbridos. Investiga bien en tu nuevo municipio.
  • Exenciones: Si tu vehículo tiene 25 años o más (vehículo histórico), suele estar exento.

📝 Resumen de Gestión y Plazos: La Secuencia que Tienes que Seguir

Para matricular tu coche de importación sin dolores de cabeza, sigue esta secuencia fiscal y administrativa al pie de la letra:

  1. ITV: Consigue la Ficha Técnica española.
  2. Impuesto de Matriculación (IEDMT): Liquida el impuesto (Modelo 576) o pide la exención por traslado. ¡Paso obligatorio antes de ir a Tráfico!
  3. Impuesto de Circulación (IVTM): Paga el IVTM en tu Ayuntamiento. Necesitas el justificante de pago para la DGT.
  4. DGT: Solicita la matrícula definitiva con todos los justificantes de pago.

¿El plazo legal? Tienes 30 días desde que obtienes la Ficha Técnica para ir a la DGT. ¡Organízate para que no se te pase el mes!


Conclusión: Dos Impuestos, Dos Administraciones

Al traer tu coche, estás tratando con dos impuestos con reglas totalmente diferentes y, lo que es peor, dos administraciones distintas. El IEDMT (pago único basado en $\text{CO}_2$) es autonómico (AEAT), y el IVTM (pago anual por potencia fiscal) es municipal (Ayuntamiento). Planificar la exención del IEDMT es, sin duda, la jugada más inteligente para ahorrar al principio.


🔗 Enlaces de Interés

Deja un comentario