Procedimiento Completo de Matriculación de Vehículos Extranjeros en España

Procedimiento Completo de Matriculación de Vehículos Extranjeros en España

Traer un vehículo a España tras establecer tu residencia es un proceso que exige rigor quirúrgico y una coordinación perfecta entre varias entidades: la ITV, Hacienda, tu Ayuntamiento y la DGT. La matriculación es imprescindible para circular legalmente y tienes que completarla en un plazo estrictísimo. La clave para evitar retrasos, multas e inspecciones es … Leer más

Pasos Detallados para el Canje de Permiso de Conducir

Pasos Detallados para el Canje de Permiso de Conducir

Si ya has establecido tu residencia fiscal en España, tienes que saber algo crucial: la validez de tu permiso de conducir extranjero tiene fecha de caducidad. Esto es un tema serio, no es una opción. Si vienes de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) o de cualquier país con el que España … Leer más

Guía de Impuestos Vehículos: Impuesto de Circulación y Matriculación

Guía de Impuestos Vehículos_ Impuesto de Circulación y Matriculación

Comprendido. No te preocupes, el material está a salvo. Voy a reformular el texto anterior para reducir aún más el tono «robótico» y hacerlo más natural, conversacional y enérgico, manteniendo tu solicitud de no usar LaTeX en la tabla y los números. Al establecer la residencia en España y traer un vehículo del extranjero, tienes … Leer más

Guía para la Obtención del TIE y NIE en España

Guía para la Obtención del TIE y NIE en España

El primer paso para cualquier extranjero que se instala en España es, sin duda, conseguir su número de identificación legal. Aquí el lío empieza con dos siglas que suenan parecido pero significan cosas distintas: el Número de Identidad de Extranjero (NIE) y la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Aunque están íntimamente ligados, cumplen funciones … Leer más

Guía para la Baja en el Padrón y el Domicilio Fiscal

Guía para la Baja en el Padrón y el Domicilio Fiscal

Abandonar la residencia en España no es solo un tema de hacer las maletas. Si te vas por trabajo o regresas a casa, necesitas formalizar tu salida legalmente. Esto pasa por dos trámites administrativos que son vitales para que Hacienda no te siga considerando residente fiscal y, por tanto, te obligue a tributar por tu … Leer más

Modelo 720 y la obligación de declarar bienes en el extranjero tras cambio de residencia

Modelo 720 y la obligación de declarar bienes en el extranjero tras cambio de residencia

El Modelo $720$ es, sinceramente, la declaración informativa más polémica y de mayor peso si vives en España y tienes patrimonio fuera. Que no te engañe su nombre. No es un impuesto en sí, pero Hacienda lo usa como herramienta de control implacable para saber lo que tienes. Y sí, si no lo presentas, las … Leer más

Guía Práctica del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en España

Guía Práctica del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en España

Oye, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) es, sin duda, uno de los dolores de cabeza más grandes y variables de nuestro sistema fiscal. Grava cuando recibes algo gratis, ya sea por una herencia (tras la muerte) o una donación (en vida). La movida no es solo cómo se calcula, sino que la pelota … Leer más

Comparativa de Impuestos en las Comunidades Autónomas (IRPF, Patrimonio, Sucesiones)

Comparativa de Impuestos en las Comunidades Autónomas (IRPF, Patrimonio, Sucesiones)

La fiscalidad en España no es, ni de lejos, una cosa uniforme. Aquí está el kit de la cuestión: una vez que tú estableces tu residencia, la factura fiscal final que pagas depende directamente de la Comunidad Autónoma (CC. AA.) donde fijes tu residencia habitual. ¿Por qué es esto tan importante? Porque las CC. AA. … Leer más

Guía para Romper la Residencia Fiscal sin Errores

Tomar la decisión de dejar de ser residente fiscal en España es el pilar de tu planificación financiera como emigrante. Parece fácil hacer la maleta, pero la Agencia Tributaria (AEAT) es extremadamente rigurosa con estas salidas. Ellos presumen que tú sigues siendo residente hasta que demuestres lo contrario. ¿Tu meta? Evitar la doble residencia fiscal, … Leer más

Guía para acogerse a la Ley Beckham como trabajador desplazado a España

El cambio de residencia a España no solo significa sol y tapas; también trae consigo una obligación fiscal fundamental. Ojo al dato: si eres un profesional cualificado o un directivo que se ha desplazado, tienes una oportunidad de oro para aliviar esa carga tributaria inicial. Hablamos del Régimen Especial de Trabajadores Desplazados, o como todo … Leer más